| Arteéter intramuscular para el tratamiento del paludismo grave |  
 | Arteméter más lumefantrina (régimen de cuatro dosis) para el tratamiento del paludismo no complicado |  
 | Arteméter más lumefantrina (régimen de seis dosis) para el tratamiento del paludismo no complicado |  
 | Arteméter-lumefantrina para el tratamiento del paludismo por P. falciparum no complicado |  
 | Artemisinina-naftoquina para el tratamiento del paludismo por Plasmodium falciparum no complicado |  
 | Artesunato rectal para el tratamiento de los pacientes con sospecha de paludismo grave antes del traslado al hospital |  
 | Arteterapia para la esquizofrenia o las enfermedades similares a la esquizofrenia |  
 | Artrocentesis y lavado para el tratamiento de los trastornos de la articulación temporomandibular |  
 | Artroplastia total de cadera para la osteoartritis |  
 | Artroplastia versus fusión en la enfermedad degenerativa de discos cervicales en un nivel |  
 | Artroplastias (con y sin cemento óseo) para la fractura proximal de fémur en adultos |  
 | Artroscopia para los trastornos temporomandibulares |  
 | Asenapina versus placebo para la esquizofrenia |  
 | Asesoramiento a pacientes para aumentar la ingesta de líquidos para el tratamiento de las infecciones respiratorias agudas |  
 | Asesoramiento alimentario para el tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2 en adultos |  
 | Asesoramiento alimenticio para la prevención de la diabetes mellitus tipo 2 en adultos |  
 | Asesoramiento de problemas psicosociales y salud mental en la atención primaria |  
 | Asesoramiento dietético para la reducción del riesgo cardiovascular |  
 | Asesoramiento dietético para los pacientes con esquizofrenia |  
 | Asesoramiento electrónico sobre la dosis de los fármacos para mejorar la práctica de la prescripción |  
 | Asesoramiento en salud oral (educación y entrenamiento) para pacientes con enfermedades mentales graves |  
 | Asesoramiento general sobre salud física para pacientes con enfermedades mentales graves |  
 | Asesoramiento individualizado en higiene bucodental para la salud bucodental |  
 | Asesoramiento nutricional durante el embarazo |  
 | Asesoramiento nutricional para mejorar los resultados en los embarazos múltiples |  
 | Asesoramiento para personas que toman decisiones sobre salud |  
 | Asesoramiento preconcepcional a mujeres con epilepsia para reducir los desenlaces adversos del embarazo |  
 | Asesoramiento sobre dietas bajas en grasas para la obesidad |  
 | Asesoramiento sobre el abandono del hábito de fumar en pacientes con enfermedades mentales graves |  
 | Asesoramiento sobre la alimentación de los adultos con desnutrición como consecuencia de una enfermedad |  
 | Asesoramiento sobre las técnicas de manipulación de materiales y el uso de dispositivos de asistencia para prevenir y tratar el dolor de espalda en los trabajadores |  
 | Asesoramiento sobre prevención del VIH en pacientes con enfermedades mentales graves |  
 | Asesoramiento y pruebas voluntarias del VIH domiciliarias |  
 | Asistencia personal para adultos (19 a 64 años) con deficiencias físicas |  
 | Asistencia personal para adultos (19-64) con discapacidades físicas e intelectuales |  
 | Asistencia personal para adultos mayores sin demencia |  
 | Asistencia personal para niños y adolescentes (0-18) con deficiencias físicas |  
 | Asistencia personal para niños y adolescentes (hasta los 18 años) con deficiencias intelectuales |  
 | Asistencia personal para niños y adolescentes (hasta los 18 años) con trastornos físicos e intelectuales |  
 | Asistencia psicológica y pruebas voluntarias para el cambio de las conductas de riesgo relacionadas con el VIH en países en desarrollo |  
 | Asistencia respiratoria antes del pinzamiento del cordón umbilical en recién nacidos prematuros |  
 | Asistencia respiratoria con chorro de alta frecuencia electiva versus asistencia respiratoria convencional para el síndrome de dificultad respiratoria en lactantes prematuros |  
 | Asistencia respiratoria con una máscara durante el entrenamiento con ejercicios en los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica |  
 | Asistencia respiratoria de alta frecuencia a chorros versus oscilatoria para la disfunción pulmonar en lactantes prematuros |  
 | Asistencia respiratoria no invasiva activada por el diafragma para prevenir la insuficiencia respiratoria en los lactantes prematuros |  
 | Asistencia respiratoria no invasiva con presión positiva para la prevención de las complicaciones después de la resección pulmonar en pacientes con cáncer de pulmón |  
 | Asistente robot versus humano u otro asistente robot en pacientes sometidos a colecistectomía laparoscópica |  
 | Aspiración con aguja comparada con incisión y drenaje para el tratamiento del absceso periamigdalino (angina) |  
 | Aspiración de la articulación del codo para el tratamiento de las fracturas de cabeza del radio |  
 | Aspiración de las vías respiratorias para los neonatos en el momento del parto |  
 | Aspiración profunda versus superficial del tubo endotraqueal en recién nacidos y lactantes ventilados |  
 | Aspiración quística ovárica y desenlaces de la FIV |  
 | Aspiración simple versus drenaje con tubo intercostal para el neumotórax espontáneo primario en adultos |  
 | Aspiración traqueal al nacer en neonatos no vigorosos nacidos con líquido amniótico teñido de meconio |  
 | Aspiración y escleroterapia versus hidrocelectomía para el tratamiento del hidrocele |  
 | Aspiración, inyección y reaspiración con aguja percutánea con o sin cobertura de benzimidazol para quistes hidatídicos hepáticos sin complicaciones |  
 | Aspirina (dosis única) para el alivio del dolor perineal después del parto |  
 | Aspirina como tratamiento adicional para la arteritis de células gigantes |  
 | Aspirina como tratamiento complementario de los antipsicóticos para los pacientes con esquizofrenia |  
 | Aspirina con o sin antiemético para la migraña aguda en adultos |  
 | Aspirina o heparina para mujeres con abortos recurrentes inexplicables, con o sin trombofilia hereditaria |  
 | Aspirina oral para el tratamiento de la cefalea tensional episódica aguda en adultos |  
 | Aspirina oral para el tratamiento de la úlcera venosa de la pierna |  
 | Aspirina para mujeres que se someten a técnicas de reproducción asistida (TRA). |  
 | Aspirina y medicamentos similares para el tratamiento de la trombosis venosa profunda (TVP) |  
 | Aspirina y otros fármacos antiinflamatorios no esteroideos para la prevención de la demencia |  
 | Aspirina, antiinflamatorios esteroides y no esteroides para el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer |  
 | Astrágalo (medicina china tradicional) para el tratamiento de la nefropatía crónica |  
 | Atalureno y compuestos similares (tratamientos específicos para mutaciones prematuras del codón de terminación de clase I) para la fibrosis quística |  
 | Atención a las familias para el bienestar de los niños indígena en la primera infancia |  
 | Atención antes del próximo embarazo para mujeres con diagnóstico de diabetes gestacional |  
 | Atención centrada en la familia para niños hospitalizados de cero a 12 años, una actualización |  
 | Atención colaborativa para los trastornos de ansiedad y depresión |  
 | Atención compartida en el punto de contacto entre la atención primaria y la especializada para el tratamiento de las enfermedades crónicas |  
 | Atención de 24 horas para la esquizofrenia |  
 | Atención de apoyo para los pacientes con cáncer gastrointestinal |  
 | Atención de las embarazadas a las que se les ha practicado mutilación genital |  
 | Atención de madre canguro para reducir la morbilidad y la mortalidad en recién nacidos de bajo peso al nacer |  
 | Atención de relevo para los pacientes con demencia y los cuidadores |  
 | Atención diurna para niños preescolares |  
 | Atención domiciliaria de cuidados paliativos terminales |  
 | Atención domiciliaria o en hogar de acogida versus atención residencial a largo plazo para pacientes mayores con dependencia funcional |  
 | Atención domiciliaria para disminuir la morbimortalidad en pacientes con infección por VIH/SIDA |  
 | Atención domiciliaria versus residencial a largo plazo para pacientes mayores con dependencia funcional |  
 | Atención en la cuna versus atención en incubadora para niños prematuros |  
 | Atención hospitalaria en comparación con la atención ambulatoria o atención de día para pacientes con trastornos alimentarios |  
 | Atención hospitalaria organizada (unidad de accidentes cerebrovasculares) |  
 | Atención hospitalaria versus domiciliaria planificada para la rotura de membranas antes de las 37 semanas de gestación |  
 | Atención intervencionista versus expectante para la preeclampsia grave antes del término |  
 | Atención médica en hospitales de día para personas mayores frente a formas alternativas de atención |  
 | Atención médica integral para la enfermedad pulmonar obstructiva crónica |  
 | Atención multidisciplinaria para el síndrome de Guillain-Barré |  
 | Atención no farmacológica para la abstinencia de opiáceos en neonatos |  
 | Atención orientada al desarrollo para promover el desarrollo y prevenir la morbilidad en recién nacidos prematuros |  
 | Atención por personal de enfermería versus atención por médicos para el tratamiento del asma |  
 | Atención prenatal convencional versus grupal para embarazadas |  
 | Atención previa al embarazo en pacientes diabéticas para mejorar la salud maternoinfantil |  
 | Atención proporcionada por personal de enfermería especializado para la bronquiectasia |  
 | Atención sanitaria multidisciplinaria a pacientes adultos con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) o enfermedad de la motoneurona (EMN) |  
 | Aterectomía para la enfermedad arterial periférica |  
 | Aterectomía rotacional transluminal percutánea para la enfermedad coronaria |  
 | Audífonos bilaterales versus unilaterales para la hipoacusia bilateral en adultos |  
 | Audífonos para el tinnitus en pacientes con pérdida de audición |  
 | Audífonos para la hipoacusia leve a moderada en adultos |  
 | Auditoría de incidentes críticos y retroalimentación para mejorar la mortalidad y la morbilidad perinatal y materna |  
 | Auditoría y retroalimentación (feedback) versus estrategias alternativas: efectos sobre la práctica profesional y los resultados de salud |  
 | Auditoría y retroalimentación: efectos sobre la práctica profesional y los resultados de los pacientes |  
 | Aumentar la dosis de corticoides inhalados o continuar la dosis habitual para tratar las crisis asmáticas en adultos y niños |  
 | Aumentar la visibilidad de peatones y ciclistas para evitar muertes y lesiones |  
 | Aumento de la dosis de radiación para el glioma maligno |  
 | Aumento de la dosis del antipsicótico versus cambio a un antipsicótico diferente para los pacientes con esquizofrenia que no responden al tratamiento inicial |  
 | Aumento de la ingesta de agua para prevenir los cálculos urinarios |  
 | Aumento de la ingesta energética para los lactantes prematuros (o en desarrollo) con displasia broncopulmonar o enfermedad pulmonar crónica |  
 | Aumento de la sal en la solución para controlar los líquidos durante la cirugía |  
 | Aumento del patrullaje policial para la prevención de la conducción de vehículos afectada por el consumo de alcohol |  
 | Aumento perioperatorio del flujo sanguíneo global para alcanzar objetivos y resultados explícitos y definidos después de la cirugía |  
 | Aumento versus mantenimiento de la dosis del antipsicótico para los pacientes con esquizofrenia que no responden al tratamiento |  
 | Aunque añadir el anticuerpo monoclonal anti-CD20 (rituximab) a la quimioterapia con R ha demostrado mejorar las tasas de respuesta y la supervivencia sin progresión en pacientes con linfoma indolente o de células del manto, la eficacia de la quimioterapia |  
 | Aunque la AZT retarda la progresión de la enfermedad por VIH a corto plazo, la mejoría no persiste y no aumenta la supervivencia |  
 | Auranofina para el tratamiento de la artritis reumatoide |  
 | Ausencia de diferencias importantes entre las diversas cirugías utilizadas para la fístula anorrectal en lo que se refiere a las tasas de recurrencia. |  
 | Autoayuda y autoayuda guiada para los trastornos alimentarios |  
 | Autocontrol y autocuidado del tratamiento de anticoagulación oral |  
 | Autocuidado para la bronquiectasia no relacionada con la fibrosis quística |  
 | Autocuidado para personas con enfermedad pulmonar obstructiva crónica |  
 | Autodilatación intermitente para la estenosis uretral en hombres |  
 | Autoexploración periódica o examen clínico para la detección precoz del cáncer de mama. |  
 | Autoinjerto de tendón rotuliano versus autoinjerto de tendones isquiotibiales para la rotura del ligamento cruzado anterior en adultos |  
 | Autoinsuflación para la otitis media con derrame (OMD u "otitis media adhesiva") en niños |  
 | Autoinsuflación para la pérdida de audición asociada a la otitis media con derrame (otitis media adhesiva) |  
 | Autoinyectores de adrenalina para el tratamiento de la anafilaxia en la comunidad |  
 | Automonitorización de la glucemia en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 que no utilizan insulina |  
 | Auxiliares de odontología para la atención tradicionalmente proporcionada por odontólogos |  
 | Avisos para estimular la asistencia a las citas para pacientes con enfermedades mentales graves |  
 | Ayuda |  
 | Ayuda financiera para mejorar la salud de los niños de familias con ingresos bajos en países ricos |  
 | Ayuda para conseguir y mantener un trabajo en pacientes adultos con enfermedades mentales graves, un metanálisis de redes |  
 | Ayudas de lectura con aumento en niños y adolescentes con baja visión |  
 | Ayudas de lectura para los adultos con disminución de la visión |  
 | Ayudas para la toma de decisiones para los pacientes que toman decisiones acerca de la participación en los ensayos clínicos |  
 | Ayuno para la hemostasia en niños con hemorragia gastrointestinal |  
 | Ayuno preoperatorio en niños para prevenir las complicaciones durante la cirugía |  
 | Ayuno preoperatorio para prevenir las complicaciones perioperatorias en adultos |  
 | Azapironas para el trastorno de ansiedad generalizada (TAG) |  
 | Azapironas versus placebo para el trastorno de pánico en adultos |  
 | Azatioprina como agente economizador de corticosteroides orales para el asma |  
 | Azatioprina o 6-mercaptopurina para el mantenimiento de la remisión en la enfermedad de Crohn |  
 | Azatioprina o 6-mercaptopurina para el tratamiento de la enfermedad de Crohn activa |  
 | Azatioprina para el tratamiento de la artritis reumatoide |  
 | Azatioprina y 6-mercaptopurina para el mantenimiento de la remisión de la enfermedad de Crohn inducida mediante cirugía |  
 | Azitromicina para el tratamiento de infecciones del tracto respiratorio inferior |  
 | Azitromicina para el tratamiento de la fiebre tifoidea y paratifoidea (fiebre entérica) no complicada |  
 | Azitromicina versus penicilina G benzatínica para la sífilis temprana |  
 | A¿Cuáles son los beneficios y los riesgos de los diferentes tratamientos para la leishmaniasis americana (muco)cutánea (una enfermedad parasitaria de la piel y las membranas mucosas)? |  
 | Bacilo de Calmette-Guérin intravesical con interferón-alfa versus bacilo de Calmette-Guérin para el tratamiento del cáncer de vejiga sin invasión de la muscular |  
 | Bacilo de Calmette-Guerin intravesical versus epirrubicina para el cáncer de vejiga Ta y T1 |  
 | Bacilo de Calmette-Guérin intravesical versus mitomicina C para el cáncer de vejiga Ta y T1 |  
 | Bacilo de Calmette-Guérin o mitomicina C para el tratamiento del cáncer de vejiga sin invasión del músculo |  
 | Baclofeno intratecal para el tratamiento de la espasticidad en niños con parálisis cerebral |  
 | Baclofeno para el síndrome de abstinencia alcohólica |  
 | Baclofeno para el trastorno por consumo de alcohol |  
 | Balneoterapia (o terapia de spa) para la artritis reumatoide |  
 | Balneoterapia o terapia de spa para la osteoartritis |  
 | Balón de contrapulsación intraaórtico en pacientes con infarto agudo de miocardio y shock cardiogénico |  
 | Balón intragástrico para la obesidad |  
 | Bañarse en el interior con agua salada seguido de exposición a luz ultravioleta B artificial para la psoriasis crónica en placas |  
 | Baño a los pacientes graves con clorhexidina para la prevención de infecciones adquiridas en el hospital |  
 | Baño o ducha preoperatorios con antisépticos para la piel para prevenir la infección del sitio quirúrgico |  
 | Barnices fluorados para la prevención de la caries dental en niños y adolescentes |  
 | Batata para la diabetes mellitus tipo 2 |  
 | Beclometasona a diferentes dosis para el asma crónica |  
 | Beclometasona inhalada comparada con placebo para el asma crónica |  
 | Belatacept para los receptores de un trasplante renal |  
 | Bendamustina para pacientes con neoplasias linfoides de células B asintomáticas incluida la leucemia linfocítica crónica |  
 | Beneficios a corto plazo de la resección colorrectal laparoscópica |  
 | Beneficios de la capecitabina en el cáncer de mama con receptores hormonales positivos en comparación con los negativos |  
 | Beneficios para la salud del ejercicio para los pacientes con dolor crónico de cadera y rodilla causado por la artrosis |  
 | Beneficios y efectos secundarios del agregado de cirugía a la quimiorradioterapia para el tratamiento del cáncer esofágico que pueden extraerse quirúrgicamente |  
 | Beneficios y riesgos de combinar antibióticos y corticoides en forma de gotas, aerosoles, ungüentos o cremas para tratar la otitis media supurativa crónica (infección de oído persistente o recurrente con secreción) |  
 | Beneficios y riesgos de la limpieza del oído para personas con otitis media supurativa crónica (infección de oído persistente o recurrente con secreción de pus) |  
 | Beneficios y riesgos de los antibióticos orales o inyectados para tratar la otitis media supurativa crónica (infección persistente o recurrente del oído con secreción) |  
 | Benperidol para la esquizofrenia |  
 | Benzodiacepinas para la acatisia aguda inducida por neurolépticos |  
 | Benzodiacepinas para la discinesia tardía inducida por antipsicóticos |  
 | Benzodiacepinas para la esquizofrenia |  
 | Benzodiazepinas para el síndrome de abstinencia alcohólica |  
 | Benzodiazepinas para el síndrome de piernas inquietas |  
 | Benzodiazepinas para el trastorno de pánico en adultos |  
 | Benzodiazepinas para la catatonia en pacientes con esquizofrenia y otros trastornos mentales graves similares |  
 | Benzodiazepinas solas o en combinación con antipsicóticos para la psicosis aguda |  
 | Benzodiazepinas y fármacos relacionados para el insomnio en los cuidados paliativos |  
 | Benzopironas para reducir y controlar el linfedema de las extremidades |  
 | Beta-agonistas continuos frente a intermitentes para el asma aguda |  
 | Beta-bloqueantes para la hipertensión |  
 | Betabloqueantes cardioselectivos para las enfermedades reversibles de las vías respiratorias |  
 | Betabloqueantes de acción central versus placebo para la acatisia aguda inducida por neurolépticos |  
 | Betabloqueantes de primera línea versus otros fármacos antihipertensivos para la disección aórtica crónica de tipo B |  
 | Betabloqueantes e inhibidores del sistema de renina-angiotensina-aldosterona para la insuficiencia cardíaca crónica con fracción de eyección conservada |  
 | Betabloqueantes frente al placebo o ninguna intervención para la profilaxis primaria de las varices esofágicas en niños |  
 | Betabloqueantes no selectivos para el tratamiento de la hipertensión |  
 | Betabloqueantes orales para la hipertensión leve a moderada durante el embarazo |  
 | Betabloqueantes para la enfermedad arterial periférica |  
 | Betabloqueantes para la insuficiencia cardíaca congestiva en niños |  
 | Betabloqueantes para la prevención de la disección aórtica en el síndrome de Marfan |  
 | Betabloqueantes para la prevención de la recurrencia del accidente cerebrovascular |  
 | Betabloqueantes para la prevención y el tratamiento de la retinopatía del prematuro |  
 | Betabloqueantes para prevenir la muerte o los eventos graves después de una cirugía cardíaca |  
 | Betabloqueantes para prevenir la muerte o los eventos graves después de una cirugía no cardíaca |  
 | Betabloqueantes perioperatorios para prevenir la morbimortalidad relacionada con la cirugía |  
 | Betabloqueantes versus placebo o ninguna intervención en pacientes con infarto de miocardio presunto o diagnosticado |  
 | Betahistina para el tinnitus |  
 | Betahistina para la enfermedad o el síndrome de Ménière |  
 | Betahistina para los síntomas del vértigo |  
 | Betamiméticos orales para el tratamiento de mantenimiento después de la amenaza de parto prematuro |  
 | Betamiméticos orales para la prevención del trabajo de parto y el parto prematuros en mujeres con embarazos gemelares |  
 | Betamiméticos para la inhibición del trabajo de parto prematuro |  
 | Betamiméticos para la sospecha del retraso del crecimiento fetal |  
 | Bezafibrato para la cirrosis biliar primaria |  
 | Bifeprunox versus placebo para la esquizofrenia |  
 | Bifosfonatos para el alivio del dolor secundario a las metástasis óseas |  
 | Bifosfonatos para el cáncer de próstata avanzado |  
 | Bifosfonatos para el mieloma múltiple |  
 | Bifosfonatos para la enfermedad de Paget del hueso en adultos |  
 | Bifosfonatos para la osteoporosis en personas con fibrosis quística |  
 | Biopsia de embrión el día 5 comparada con el día 3 para las pruebas genéticas de detección de trastornos de un solo gen antes de la implantación embrionaria |  
 | Biopsia de ganglios linfáticos seguida de disección de ganglios linfáticos para el cáncer de piel localizado |  
 | Biopsia versus resección para los gliomas de grado alto |  
 | Biorretroalimentación EMG para la recuperación de la función motora después de un ictus |  
 | Biorretroalimentación o ejercicios del esfínter para el tratamiento de la incontinencia fecal en adultos |  
 | Biorretroalimentación para el tratamiento del dolor durante el trabajo de parto |  
 | Biorretroalimentación para el tratamiento del síndrome del intestino irritable |  
 | Bisfosfonatos para la osteoporosis en la cirrosis biliar primaria |  
 | Bisfosfonatos para la osteoporosis inducida por corticosteroides |  
 | Bisturí versus electrocirugía para operaciones quirúrgicas en el abdomen |  
 | Blanqueamiento dental químico domiciliario en adultos |  
 | Bleomicina intraquística en niños con craneofaringiomas quísticos |  
 | Bloqueadores de glucoproteína plaquetaria IIb/IIIa durante la intervención coronaria percutánea y como tratamiento médico inicial de los síndromes coronarios agudos sin elevación del segmento ST |  
 | Bloqueadores de los canales de calcio para el fenómeno de Raynaud primario |  
 | Bloqueadores de los canales de calcio para el fenómeno de Raynaud primario y secundario |  
 | Bloqueadores de los canales de calcio para inhibir el trabajo de parto prematuro |  
 | Bloqueadores de los canales de calcio para la discinesia tardía inducida por antipsicóticos |  
 | Bloqueadores de los canales de calcio para personas con nefropatía crónica que requieren diálisis |  
 | Bloqueadores de los canales de calcio versus otras clases de fármacos para la hipertensión |  
 | Bloqueadores de los canales del calcio para la hipertensión arterial pulmonar |  
 | Bloqueadores de los canales del calcio para la prevención de la disfunción cardíaca relacionada con la sobrecarga de hierro en la talasemia β dependiente de transfusiones |  
 | Bloqueadores de los receptores de angiotensina para el tratamiento de la presión arterial elevada |  
 | Bloqueadores del canal de calcio para el posible retraso del crecimiento fetal |  
 | Bloqueantes betaadrenérgicos para la reducción del riesgo cardíaco perioperatorio en pacientes sometidos a cirugía vascular |  
 | Bloqueantes de receptores duales alfa y beta para el tratamiento de la hipertensión |  
 | Bloqueantes selectivos beta 1 para el tratamiento de la hipertensión |